Medición y Certificación SRT 900/2015
Realizamos informes técnicos certificados conforme a las normativas de AEA e ISO vigentes (AEA 90364/200 – SRT 900/15).
Ver más
Realizamos informes técnicos certificados conforme a las normativas de AEA e ISO vigentes (AEA 90364/200 – SRT 900/15).
Contamos con equipamiento homologado y certificado para realizar mediciones de luxometría, termografía, medición de puesta a tierra y continuidad, ensayos de resistencia de aislación y ensayos diferenciales.


Medición de Puesta a Tierra y Continuidad
Se realizan mediciones de Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica del conductor de protección (Pe) según la resolución SRT 900/15.
Ver más
Se realizan mediciones de Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica del conductor de protección (Pe) según la resolución SRT 900/15. La misma se diferencia en tres niveles:
NIVEL I
Servicio de medición de puesta a tierra de jabalinas, mallas de puestas a tierra, vinculaciones a estructuras hasta sus conexiones a tableros de operación de estos.
En este punto se confecciona y elabora un protocolo de medición de puesta a tierra según la Resolución SRT 900/15 que es certificada por el consejo de Ingeniería correspondiente a cada jurisccion.
Así mismo este servicio cumplimenta los requisitos solicitados por los organismos oficiales de control (Secretaria de energía, Municipios, ART, Auditorias de Seguridad e Higiene).NIVEL II
Posterior a una primera medición se analiza si es necesario un relevamiento integral para detectar componentes que estén afectando la conductividad a tierra, que pueda ocasionar la no apertura de los interruptores diferenciales y demás.
NIVEL III
Una vez concluidas los niveles I y II se procede a realizar las pruebas de verificación de la correcta operación y estado de las protecciones térmicas y diferenciales en los tableros eléctricos.
Para ello se utilizan simuladores de falla a tierra en tiempo real. Salvaguardando en un todo a las personas y terceros del riesgo eléctrico por contacto con tableros y componentes que pudiesen detectar corrientes de fuga.
El trabajo concluye con un informe final sobre el historial del trabajo realizado.


Mantenimiento Baja Tensión - Media Tensión
Realizamos mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones de baja y media tensión.
Ver más
Aplicamos técnicas de auditoría eléctrica, como detección de puntos calientes por medio del empleo de la termografía. Esto nos permite realizar un reajuste de materiales o bien el cambio de componentes afectados y así eliminar cortes de suministro eventuales por fallas que se pueden prever. Por eso en todo momento afrontamos el mantenimiento preventivo como un aliado a nuestra forma de trabajo.
Además de esto realizamos mantenimiento correctivo en instalaciones de Baja y Media Tensión. Tratando en todo momento hacer funcionar los equipos de trabajo en sus consumos nominales de funcionamiento. Protegiendo siempre las instalaciones de nuestros clientes.


Auditorías Eléctricas
Realizamos estudios técnicos para evaluar si las características de una instalación determinada son aptas.
Ver más
Realizamos estudios técnicos de auditorías eléctricas para evaluar si las características de una instalación determinada son aptas para su correcto funcionamiento actual, y si permiten ampliaciones, o como reaccionaran ante cambios. Como así también en aquellos casos en que las empresas están comprometidas con la seguridad de su personal y confiabilidad eléctrica.
Brindamos la mejor solución cuando es necesario realizar modificaciones o diseñar una nueva infraestructura eléctrica. Tanto el conocimiento como la experiencia avalan nuestras auditorias.
Ensayo de Diferenciales
Se miden los tiempos de apertura de dispositivos de corte automático (disyuntores diferenciales)
Ver más
Se miden los tiempos de apertura de dispositivos de corte automático (disyuntores diferenciales), necesario para asegurar que en caso de ocurrir una electrocución, el dispositivo corte antes de los límites de seguridad establecidos por las normas.
La importancia es poseer una correcta protección diferencial en las instalaciones, considerando que se busca principalmente con los ensayos, obtener óptima protección frente a contactos indirectos. La nueva normativa SRT 900/15 vigente de mayo del 2015 solicita que se realicen ensayos de correcta operación de interruptores diferenciales instalados en los tableros seccionales de las instalaciones eléctricas.
Se Realizan:
Prueba de interruptores diferenciales normales y selectivos, medición del tiempo límite de desconexión.
Prueba de disparo de interruptores diferenciales con corriente incremental (Ia).
Medición de la tensión de contacto referida a la tierra de referencia o protección (Re).
Verificación de polaridad y tensión de la red de alimentación.
Verificación de la dimensión correcta de conductores.


Estudios de Luxometría
Realizamos la evaluación y medición del nivel de iluminación de ambientes de trabajo.
Ver más
Realizamos la evaluación y medición del nivel de iluminación de ambientes de trabajo, y adaptamos la instalación de acuerdo con los rangos estipulados en la Ley de Seguridad e Higiene 19.587 decreto 351/7.
La composición espectral de la luz debe ser adecuada a la tarea a realizar, evitando efectos ópticos que son producidos al iluminar mediante destellos.
Las fuentes de iluminación no deben producir deslumbramientos, directo o reflejado.
Una iluminación deficiente puede producir errores, accidentes, fatiga visual y problemas oculares a los trabajadores.
Por el contrario, una buena iluminación brinda seguridad, confort y mejora la productividad.
Ensayo de Resistencia de Aislación
Consiste en la medición y verificación de la aislación de bobinas de motores eléctricos y conductores electricos.
Ver más
Consiste en la medición y verificación de la aislación de bobinas de motores eléctricos, así como la aislación de los conductores para verificar que no existan corrientes de fuga.
Este ensayo permite establecer el estado de las bobinas de un motor y determinar si es necesario realizar un mantenimiento preventivo que garantice el buen funcionamiento del equipo y de su instalación eléctrica.
Instalaciones Eléctricas, Proyectos y Obras
Ofrecemos un amplio abanico de servicios para clientes industriales y domiciliarios.
Ver más
Ofrecemos un amplio abanico de servicios para clientes industriales y domiciliarios.
Proyección y Ejecución de Loteos.
Diseño y diagrama de esquemas unifilares en soporte magnético.
Servicio de mantenimiento eléctrico domiciliario básico y general.
Servicio de ampliación de instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales.
Cálculo, diseño y optimización de instalaciones eléctricas para viviendas, talleres, industrias, entre otras.
Armado de tableros generales, enfatizando la buena presentación, la correcta identificación y la simplicidad de uso para el usuario final.
Termografía Infrarroja
Ensayo que permite detectar puntos de calor en cables, componentes y tableros.
Ver más
Gracias a esta herramienta podemos detectar puntos de calor elevados en cables, componentes de tableros y rodamientos o partes mecánicas que produzcan fricción en los motores.
De esta manera podemos focalizarnos en secciones puntuales de la instalación eléctrica, donde es más probable que ocurra una falla o problema. Optimizando así los tiempos de trabajo, ya que evitamos realizar un corte general de planta aislando el campo de falla a un sector determinado.

